![](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=1000x10000:format=png/path/s84ce8459a73b330d/image/i3e14c0ab2f3f2ab2/version/1736215905/image.png)
Paraguay exigió la salida del país del personal diplomático venezolano después de que Caracas rompiera relaciones con Asunción por el apoyo del presidente Santiago Peña al líder opositor Edmundo González Urrutia, quien afirma haber derrotado a Nicolás Maduro en las elecciones de julio. La información fue dada a conocer por la presidencia paraguaya el lunes (6).
¿Qué pasó?
El gobierno se pronunció después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela anunciara que había roto relaciones diplomáticas con Paraguay. Paraguay exigió "que el embajador venezolano Ricardo Capella y el personal diplomático acreditado en el país abandonen el país dentro de las próximas 48 horas", según el comunicado.
En el texto, Paraguay reconoce una vez más a Edmundo como presidente electo de Venezuela. Para el país, el opositor tiene derecho a asumir el cargo el 10 de enero, "siguiendo la voluntad soberana del pueblo venezolano expresada [en las urnas] el 28 de julio de 2024".
Paraguay también "ratificó el firme y contundente apoyo del país al derecho del pueblo venezolano a vivir en democracia". "[Democracia] dentro de un Estado de Derecho, con absoluto respeto a sus libertades y garantías fundamentales", concluyeron.
Venezuela aún no se ha pronunciado tras la declaración del gobierno paraguayo.
Venezuela anunció ruptura de relaciones diplomáticas
Venezuela anunció hoy (6) que ha roto relaciones con Paraguay. Edmundo fue un opositor del presidente Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio.
dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado. El gobierno venezolano dijo que la ruptura diplomática se decidió en el "pleno ejercicio de su soberanía" e incluye "el retiro inmediato de su personal diplomático acreditado en el país".
La declaración fue una reacción a una conversación en la que el presidente paraguayo, Santiago Peña, expresó su apoyo a González. En X, Peña dijo que conversó con Edmundo y María Corina Machado, líderes de la oposición venezolana, y destacó que destacaron en la conversación la necesidad de que "la región se una para trabajar por el respeto absoluto a la voluntad popular y evitar que los regímenes autoritarios sigan vigentes".
Venezuela dijo que "rechaza categóricamente" las declaraciones de Peña. Acusaron al presidente paraguayo de desconocer el derecho internacional y el principio de no intervencionismo, recayendo en una "práctica fallida".
Es lamentable que gobiernos como el paraguayo continúen subordinando su política exterior a los intereses de potencias extranjeras, promoviendo agendas que apuntan a socavar los principios democráticos y la voluntad de los pueblos libres.Venezuela en un comunicado
Al final del texto, la cancillería reiteró su "compromiso con la defensa de la democracia y la paz". También se reafirmó que ninguna acción "instruida por el fascismo internacional podrá doblegar la voluntad de un pueblo firme en la construcción de su propio destino.
Ruptura y contestaciones
Caracas ya había roto relaciones con Estados Unidos en 2019 debido al apoyo brindado al líder opositor Juan Guaidó, quien encabezó un gobierno interino simbólico, apoyado en ese momento por unos 50 gobiernos.
Tras los desafíos internacionales a la proclamación de Maduro, el gobierno venezolano retiró a su personal diplomático de varios países. Ellos son: Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay.
La ruptura de relaciones con Paraguay se produce a cuatro días de la toma de posesión de Maduro para un tercer sexenio consecutivo (2025-2031), en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición, que se atribuye la victoria de Edmundo, exiliado desde el 8 de septiembre.
La reelección del heredero político de Hugo Chávez desató protestas que se saldaron con 28 muertos y 200 heridos. Además, hubo más de 2.400 detenidos, entre ellos adolescentes, acusados de terrorismo y encarcelados en cárceles de máxima seguridad. Unos 1.500 ya han sido liberados.
(Con información de AFP)
Escribir comentario