EN BRASIL YA ES UN PROBLEMA :
La sociedad Brasileña de Oftalmología e Inmetro advierten que el impacto de esferas usadas como munición puede causar lesiones irreversibles.
A pesar de ser tratadas como un juguete inofensivo, las pistolas de gel, que se han vuelto populares este año en Río, pueden causar heridas graves, especialmente en la visión. La Sociedad Brasileña de Oftalmología (SBO) y el Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (Inmetro) advierten que las esferas pueden causar lesiones irreversibles.
Estas armas no se clasifican como juguetes y, por lo tanto, según Inmetro, no deben ser utilizadas por menores de 14 años. Además, al ser disparadas, las bolitas de gel pueden perforar el globo ocular, causar desprendimiento de retina e incluso llevar a la pérdida total de la visión, advierte la SBO: “además, otros impactos incluyen hematomas, inflamaciones y cortes profundos”.
En las redes sociales, es fácil encontrar videos de batallas de gel en las calles de Río. Las imágenes se han viralizado a lo largo del año. Una propaganda de venta de estos lanzadores incluso defiende que estas armas sacan a los niños de casa y los llevan “a jugar en las calles”.
La comercialización se realiza basada en un vacío de la legislación. Según la Ley 9.437 de 1997, que instituyó el Sistema Nacional de Armas (Sinarm), está prohibida la venta de simulacros que puedan parecer armas de fuego reales. Es por eso que el armamento de airsoft necesita tener la punta del cañón naranja.
Como aún es incierto si las armas de gel pueden o no ser consideradas simulacros, la Asamblea Legislativa de Río y la Cámara de Concejales discutirán a principios del próximo año la prohibición de la venta de estos artefactos.
Arma confundida
La semana pasada, el policía penal Henry dos Santos Oliveira, de 51 años, fue asesinado en Santa Cruz, Zona Oeste, tras presenciar un asalto a un depósito de bebidas. Llegó a sacar su pistola contra los criminales, pero la guardó al pensar que ellos estaban con una pistola de gel. Posteriormente, fue disparado por cuatro asaltantes y murió en el acto.
Tras el asesinato, las policías Civil y Militar incautaron miles de armas de gel en Río. En vísperas de Navidad, agentes recolectaron artículos que estaban siendo comercializados en el Centro de Río. El día anterior, policías civiles realizaron en Madureira, en la Zona Norte, la Operación Natal Seguro, que también impidió la venta de las armas de gel y llevó a nueve personas a la comisaría para prestar declaraciones sobre la compra y venta del material.
Ley federal
Las dos incautaciones se basaron en la Ley 9.437. En un comunicado, la Policía Civil dijo que los simulacros confiscados en Madureira “tenían como destino la comercialización ilegal”, y que sigue investigando para identificar a otros involucrados en el crimen.
En la acción de la PM, equipos del 5º BPM (Praça da Harmonia) observaron a un vendedor ambulante comercializando armas de juguete en la Rua dos Andradas, en el Centro, lo abordaron y verificaron que el material no tenía factura, lo que podría caracterizarlo como producto de contrabando o descaminado. Tras ser conducido a la comisaría, fue liberado, pero las armas quedaron retenidas.
Legislación aún en trámite y venta ilegal a menores
La semana pasada, la Policía Civil ya había aclarado que el uso de armas de gel para recreación no es delito, pero cualquier artefacto similar a un arma de fuego, que no tenga punta naranja o roja, capaz de diferenciarlo de un arma real, podrá ser incautado como simulacro.
También en un comunicado, el Ejército explicó que los lanzadores de gel “funcionan con la utilización de baterías y no se confunden con armas de presión, como airsoft; no presentan poder destructivo, ya que las bolitas de gel de 8mm son lanzadas a distancias de 5m a 10m y al alcanzar el objetivo se deshacen sin causar ningún daño”.
Inseguridad y riesgos
Según el criminalista Fabio Manoel, los proyectos de ley tienen sentido en el contexto de la ciudad por varios motivos, uno de ellos es el aumento en la inseguridad y uso de las armas por facciones criminales.
— En el contexto de violencia de Río, donde ya hay una alta circulación de armas de fuego, estas armas del mercado siendo confundidas con armas reales causan una inseguridad aún mayor, y un problema mayor de seguridad pública. Entonces, en una primera evaluación, tiene sentido restringir o incluso prohibir la circulación de estas armas — dijo el criminalista.
Según él, el entendimiento en los tribunales de justicia es que, si el arma no tiene el "potencial lesivo" — que puede causar daños o lesiones a alguien — no puede ser caracterizada como un arma de fuego, es decir, un arma real. Sin embargo, advierte sobre la falta de seguridad que trae la circulación de las armas de gel.
Batallas en las calles
En Río, videos de batallas de gel en las calles se viralizan en las redes sociales. En un registro del día 12 de este mes, dos policías militares abordaron a jóvenes en la ciudad de Volta Redonda, en el Sur Fluminense, que usaban armas de gel mientras “jugaban al saqueo”. Recibieron una reprimenda. “Sé que es un juego, pero alguien puede salir perjudicado con esto. Si un policía o un criminal no se da cuenta de que es un juguete, la situación puede terminar mal”, dijo uno de los agentes.
Escribir comentario